Noticia de Subrayado que menciona a CINVE
03/2019
Aumentó 2,3% la cantidad de personas en seguro de paro durante el año 2018 El número de cotizantes al BPS se incrementó 0,74% el año pasado, en comparación con los datos de 2017, según un relevamiento de Cinve. Acceder
Seguir leyendo >Se encuentra disponible el Monitor de Seguridad Social de Febrero de 2019
03/2019
“Monitor de Seguridad Social – Febrero 2019 En diciembre de 2018, el número de puestos cotizantes1 al Banco de Previsión Social fue de 1.467.591. La cantidad de puestos cotizantes fue 0,51% mayor a la del mes inmediato anterior, y 0,74% superior en términos interanuales. Por su parte, la cantidad de pasividades pagadas por BPS en el mes de diciembre de 2018 ascendió a 791.683, lo cual implicó un incremento de 0,17% en comparación al mes de noviembre, y de 1,19% en términos interanuales. Para monitorear la relación existente entre la cantidad…
Seguir leyendo >Es una alegría llegar al Informe No 200.
03/2019
#InformesdeInflación de CINVE. Es una alegría llegar al No 200. En plena crisis de comienzo de siglo nace el área de predicción macroeconómica de CINVE, liderada por Fernando Lorenzo, en su momento director de la institución.
Seguir leyendo >Leve aumento de la inflación
03/2019
Según la información divulgada el día de hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el IPC experimentó una variación del 0,98% durante el mes de febrero, un guarismo mayor a nuestra predicción puntual (0,71%) y la mediana de expectativas recabadas por el Banco Central (0,80%). La inflación mensual se ubicó de esta forma dentro del intervalo del 60% de probabilidad construido por cinve, y apenas por fuera del intervalo del 50%. En términos interanuales, la inflación aumentó en 0,10 pp. y hoy se encuentra en 7,49%. Esto pondría fin…
Seguir leyendo >Informe de Inflación N°200 – Tendencia bajista de la inflación no se interrumpe
02/2019
El IPC aumentó en 2,17% durante enero, un aumento levemente menor a nuestra predicción puntual (2,31%), alineado con la mediana expectativas recabadas por el Banco Central (2,23%) y ubicado dentro del intervalo de probabilidad del 50% construido por cinve. Esto supuso una caída de más de medio punto porcentual en la inflación interanual, que se sitúa ahora en 7,39%, cercana al límite superior del rango meta (entre el 3% y el 7%). Se continúa esperando una fluctuación sin tendencia clara entre el 7% y el 8% durante 2019, más allá…
Seguir leyendo >