-
Dimensionamiento económico de la extensión del tiempo pedagógico en educación primaria
Cecilia Llambí, Marcelo Perera, Leticia Piñeyro
02/2010
El presente estudio se plantea como objetivo el dimensionamiento económico de la extensión del modelo ETC a todos los niños que asisten a escuelas de contextos más desfavorecidos, de acuerdo a distintos umbrales. Respecto al programa PMC, se supone que queda incorporado en las ETC a través de la asignación de las tareas propias del maestro comunitario a algunos de los maestros con dedicación completa en la escuela. Se estima la inversión inicial y los costos de funcionamiento requeridos para la expansión de las ETC considerando escenarios alternativos en cuanto a la población objetivo, así como un…
Seguir leyendo > -
Dimensionamiento económico de la extensión de la cobertura de los servicios de atención y educación a la primera infancia
Marcelo Perera, Cecilia Llambí
02/2010
En el marco de las metas definidas en Plan de Acción 2010–2015 de la Estrategia Nacional para la Infancia y Adolescencia (ENIA) 2010–2030, el presente estudio tiene el propósito de dimensionar en términos económicos la extensión de la cobertura en la atención a la primera infancia. En particular se analiza la extensión de la cobertura de 0 a 3 años al total de niños de hogares en situación de pobreza. Adicionalmente se evalúa, como meta incremental, la universalización en 3 años. Descargar/download
Seguir leyendo > -
Armonización de estadísticas fiscales de los gobiernos subnacionales.
01/2010
Objetivo: elaborar un Manual de estadísticas fiscales de los gobiernos departamentales de Uruguay compatible con el Manual de Estadísticas Armonizadas del GMM. Cooperación Técnica y Financiera de Apoyo al Monitoreo Macroeconómico del MERCOSUR, – Consultora de Estudios Bonaerense S.A., Abeceb. Buenos Aires. Argentina.
Seguir leyendo > -
Núcleos Temáticos. Informe sobre educación
07/2009
Cecilia Llambí. Informe elaborado para el Instituto Nacional de Estadística (INE), Censos 2010. Trabajo preparatorio del VIII Censo de Población, IV de Hogares y VI de Viviendas (2010). Julio de 2009. http://www.ine.gub.uy/censos2010/talleres/Informe%20final%20educacion.pdf
Seguir leyendo > -
Actualización de la información sobre evaluación de la gestión en Uruguay para el Sistema de Información sobre Reforma del Estado (SIARE)
01/2009
Consejo Latinoamericano de Administración (CLAD). Caracas.
Seguir leyendo > -
Estimación del impacto del cambio de modalidad (centralización) del sistema de compras públicas de Tecnologías de la Información
01/2009
AGESIC, PNUD- Ministerio de Economía y Finanzas.
Seguir leyendo >